"LA INCREÍBLE Y TRISTE HISTORIA DE CÁNDIDA ERÉNDIRA Y SU ABUELA DESALMADA"
AUTOR: Gabriel García Márquez, Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, Colombia, 6 de marzo de 1927) es un escritor, novelista, cuentista, guionista yperiodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura (ver: Premios, reconocimientos y homenajes). Es conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda subdirector del diarioEl Espectador, comenzara a llamarle así.3
GÉNERO LITERARIO: NARRATIVA
SUBGÉNERO LITERARIO: CUENTO LARGO O NOVELA CORTA
MOVIMIENTO LITERARIO: ROMANTICISMO- REALISMO
Es una obra en la que se trata ampliamente el tema de la prostitución de menores en el Caribe Sudamericano.
Narra la historia extendida de Eréndira, una joven criada por su abuela desde que murió su padre.
También se puede interpretar como una metáfora de García Márquez entre la explotación de los países menos desarrollados (Eréndira) por parte de países desarrollados (La abuela).
Eréndira conoce a Ulises, quien se enamora de ella. La busca, le dice que en la noche volverá por ella y la llamará usando el canto de una lechuza.
Los dos huyen pero la abuela consigue que la autoridad militar los persiga y atrape. Para que eso no se repita, desde entonces la abuela mantiene encadenada a la cama a Eréndira.
.jpg)
En un pueblo en donde la presencia de Eréndira causa gran alboroto, las mujeres se molestan con su presencia y la cargan con cama y todo para ponerla en exhibición en medio del pueblo.

Eréndira le pregunta a Ulises si sería capaz de matar a la abuela. Mientras que él responde que haría cualquier cosa por ella.
Narra la historia extendida de Eréndira, una joven criada por su abuela desde que murió su padre.
Al llegar a la preadolescencia, la prostituye para así mantener su nivel de vida.
También se puede interpretar como una metáfora de García Márquez entre la explotación de los países menos desarrollados (Eréndira) por parte de países desarrollados (La abuela).
Eréndira conoce a Ulises, quien se enamora de ella. La busca, le dice que en la noche volverá por ella y la llamará usando el canto de una lechuza.
Los dos huyen pero la abuela consigue que la autoridad militar los persiga y atrape. Para que eso no se repita, desde entonces la abuela mantiene encadenada a la cama a Eréndira.
La abuela, acostumbrada a una vida de lujo y comodidad
Tras un incendio accidental, la abuela decide que Eréndira lo va a pagar, y la consagra al comercio sexual.
.jpg)
En un pueblo en donde la presencia de Eréndira causa gran alboroto, las mujeres se molestan con su presencia y la cargan con cama y todo para ponerla en exhibición en medio del pueblo.

Eréndira le pregunta a Ulises si sería capaz de matar a la abuela. Mientras que él responde que haría cualquier cosa por ella.
Al verse libre, Eréndira roba el chaleco de oro de la abuela.
DATOS CURIOSOS:
Al parecer, la abuela es una descendiente de la familia de Pelayo, del libro Un Señor Muy Viejo con unas Alas Enormes, ya que Eréndira narra que a veces, la abuela hablaba dormida sobre que llovian cangrejos y que una enorme criatura alada surcaba los cielos. Además puede pensarse que Ulises es descendiente del personaje epónimo de la misma historia ya que la Abuela le pregunta: "Dónde dejaste las alas?" y Ulises le contesta que "el que las tenía era [su] abuelo [...] pero nadie lo cree".